El verano es esa época que tenemos de descanso, tiempo libre, playa, piscina, desconexión y casi siempre suele ir relacionado con excesos en alimentación.
Gracias a los horarios más dispersos, helados y comidas fuera de nuestra casa es normal sentirse perdido en cuanto a la rutina. Pero no lo tomemos como algo negativo; también representa una oportunidad perfecta para retomar las buenas prácticas como ir a nuestro gimnasio para mantenerse en forma, recuperar nuestros hábitos saludables y tener motivación por los meses venideros.
La clave para ello está en encontrar el equilibrio. Con el turrón acechando a la vuelta de la esquina, octubre, noviembre y diciembre son meses ideales para mantener la forma y reforzar tanto la nutrición como el entrenamiento. De esta manera podemos matar dos pájaros de un tiro, bajar los excesos del verano y disfrutar de la navidad sin preocupaciones.
La importancia de la nutrición en otoño
El otoño no solo es una estación perfecta para hacer deporte. También es genial para aprovechar alimentos de temporada que, además de ser más económicos, nos ofrecen múltiples beneficios para los entrenamientos y nuestra salud.
- Snacks saludables: Cuando pensamos en snacks se nos vienen a la cabeza productos ultra procesados y bollería, pero también hay que recordar que los tenemos saludables como frutos secos, fruta fresca o yogures naturales.
- Hidratarse bien: Tanto para recuperación muscular como para un rendimiento óptimo en los entrenamientos, el agua es esencial para mantenerse en forma a cualquier edad. Recuerda tomar de 2 a 3 litros diarios.
- Proteínas magras: Fundamentales no solo para conservar, sino para aumentar la fuerza muscular.
- Frutas y verduras: Calabaza, granada, manzana o setas son ricos en vitaminas, fibra y antioxidantes, además te ayudarán a fortalecer el sistema inmune y a mantener la saciedad.
Superalimentos para mantenerse en forma
Para complementar los alimentos de temporada, también tenemos los llamados superalimentos, los cuales pueden marcar la diferencia tanto en nuestro rendimiento como en el bienestar. Ingredientes como aguacates, quinoa, semillas de cáñamo y sésamo o bayas aportan una cantidad de fibra, proteínas y antioxidantes que favorecen enormemente una rápida recuperación muscular y sensación de saciedad. Al introducirlos en desayunos, batidos o ensaladas ayudan a mantener un aporte continuo de nutrientes que son esenciales para mantener la forma, facilitando que el cuerpo se mantenga activo y totalmente preparado para los entrenamientos de otoño.
Consejos prácticos para no perder el ritmo
- Gracias a nuestro equipo de profesionales encontrarás todo el apoyo que necesitas para estar en forma y un asesoramiento nutricional que se adapte a tus objetivos para rebajar, mantener o aumentar tu peso.
- Para aumentar la constancia debemos planificar nuestra semana de entrenamientos como si fueran citas importantes.
- Si algún día no sale como tenías previsto y no puedes seguir la rutina, no te preocupes, lo importante es ceñirse al plan al día siguiente.
- Saltarse comidas no es el camino, con esto solo provocaremos más hambre.
El acompañamiento de nuestro gimnasio es clave para mantener una motivación alta y no caer en la típica rutina del “empiezo el lunes”.
El equilibrio emocional también cuenta para mantenerse en forma
La nutrición y el ejercicio físico son una parte muy importante de nuestro día a día, pero hay otros factores a tener en cuenta para mantenerse en forma. La gestión de nuestras emociones influye directamente en nuestros hábitos. Hablamos de ansiedad, estrés o falta de sueño que pueden generar falta de motivación para ir a hacer deporte e incluso generar atracones por lo que ejercicios como pilates, meditación o pasear son muy recomendables.
Mantener un equilibrio emocional ayuda a tomar decisiones más acertadas tanto en alimentación como en la constancia de los entrenamientos, creando lo que buscamos, una base sólida para disfrutar de las próximas fiestas navideñas sin sacrificar la salud ni el bienestar.
Incorporar variedad en los entrenamientos
Si siempre hacemos los mismos ejercicios puede llegar un momento en que nos pueden resultar monótonos. La variedad no solo evita que nos aburramos en poco tiempo, sino que también mejora los resultados.
Hay ejercicios para alternar como bicicleta estática, zumba o Grit que nos permiten trabajar distintos grupos musculares y ayudan a mantener nuestro metabolismo activo.
También tenemos que saber que cambiar la rutina ayuda a prevenir lesiones y a mantener la motivación alta, algo esencial después del verano y de cara a las navidades.
Celebrar logros inmediatos
Como hemos hablado anteriormente, uno de los factores clave es mantener la motivación y, para ello, reconocer y celebrar los logros alcanzados es un gran paso. No tienen porque ser logros impresionantes, los pequeños avances como introducir nuevas verduras en nuestra alimentación, mejorar tiempos de cardio o completar todas las sesiones de entrenamiento en una semana nos harán sentir que estamos manteniendo la forma e incluso mejorándola. Celebrarlos nos dará confianza y creará una mentalidad positiva, la cual nos permitirá afrontar una Navidad sin culpa ni estrés.
¿Decidido para retomar los hábitos saludables? Ven a Centro Deportivo Reston, el mejor gimnasio en Valdemoro para mantenerse en forma.